LA ALIMENTACIÓN Y
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Nuestro sistema inmunitario es el que se encarga de defender nuestro cuerpo de los virus y las infecciones. Es importante fortalecer el sistema inmunológico porque cuando en nuestro cuerpo entra un virus o una bacteria, los glóbulos blancos son los que atacan al agente infeccioso antes de que cause daño. El sistema inmunitario también nos protege contra las enfermedades y nos ayuda a recuperarnos después de una lesión.
Es maravilloso conocer el funcionamiento del Sistema Inmunológico, los glóbulos blancos son como un ejército en constante estado de alerta para entrar en batalla ante cualquier señal de problemas.
Hay tres tipos principales de linfocitos en nuestro cuerpo: células B, células T y células NK (o células asesinas naturales).
Las células B crean anticuerpos que atacan a las bacterias, los virus y las toxinas que entran al cuerpo.
Las células T destruyen las células del cuerpo que han sido superadas por virus o que se han vuelto cancerosas.
Al igual que las células T, las células NK matan las células infectadas o cancerosas. Pero en lugar de producir anticuerpos, fabrican una enzima especial, o sustancia química, que destruye las células.
Nuestro Sistema Inmunológico es capaz de crear anticuerpos cada vez que se infecta con un antígeno nuevo y, si este entra en nuestro cuerpo por segunda vez, ya sabe qué hacer para destruirlo.

Importancia de la alimentación
Y el Sistema Inmunológico
La higiene es una buena medida para evitar el contagio de enfermedades, pero más importante es tener una dieta adecuada que contenga los nutrientes que nuestro cuerpo necesita para mantenerse alerta y tenga la fuerza para defenderse de los agentes patógenos.
El órgano más importante de nuestro sistema inmunitario es el intestino. Su correcto funcionamiento es vital porque utiliza mecanismos de defensa para limitar el acceso a nuestro cuerpo de sustancias nocivas procedentes de los alimentos.
Una buena alimentación es esencial, pues ayuda a fortalecer las defensas. y la clave de una buena alimentación es la variedad. Cereales, frutas, hortalizas, aceites, lácteos, carnes, pescados, etc., en definitiva, alimentos de todos los grupos deben ser incluidos en nuestra dieta, porque ninguno contiene todos los nutrientes que necesitamos.
En este sentido, un buen consejo sería tomar 30 alimentos diferentes en una semana, en donde la mayoría de ellos sean de origen vegetal, con frutas y verduras variadas.
Alimentos que ayudan
a fortalecer el sistema inmunológico
Hay muchos alimentos importantes que pueden ayudar a fortalecer nuestro sistema inmunológico. Comencemos por las verduras, comer brócoli y coliflor es beneficioso por sus efectos anticancerígenos. Los tomates y pimientos crudos pueden proporcionar vitamina C y los polifenoles que el cuerpo necesita. El ajo en sí es un antibiótico natural muy poderoso.
No deben faltar los cítricos en nuestra dieta diaria, porque la vitamina C es un elemento que combate la carga viral del medio ambiente. El arroz, los anacardos y la cebada nos aportan selenio, que es un antioxidante muy útil para prevenir determinadas enfermedades y regular la función tiroidea.
Las legumbres son ricas en hierro. Las lentejas, las judías, los garbanzos y los guisantes se pueden comer todos los días, pues concentran sustancias anticancerígenas y tienen gran carga de proteínas.
Es una buena idea utilizar miel en lugar de azúcar para endulzar nuestros alimentos y bebidas, ya que se puede utilizar como antibiótico natural para desinfectar las vías respiratorias.
Otro elemento es el chocolate negro, que no debe faltar en nuestra dieta junto con el yogur, pues sus encimas lácteas vivas mejoran la flora intestinal.



Tomar un suplemento alimenticio
también ayuda
Los suplementos nutricionales nunca deben sustituir a una dieta completa o equilibrada, es bueno tomarlos porque pueden ayudar a prevenir deficiencias nutricionales que vienen provocadas por alguna enfermedad o por circunstancias puntuales.
En mi caso, yo recomiendo Immunocal, un suplemento alimenticio que se basa en el aporte de cisteína consolidada en grandes cantidades a nuestro cuerpo, con ello nuestro organismo es capaz de formar Glutatión de manera natural, segura y confiable.
El glutatión es una molécula que tenemos en nuestro organismo cuya función principal es la de coordinar las principales funciones de nuestras células. En especial, las funciones Antioxidante, Inmunológica, Desintoxicante y Energizante de nuestro cuerpo. El crecimiento y la actividad saludable de las células dependen directamente de la disponibilidad de glutatión.
En todos los procesos inmunitarios de nuestro organismo la función del glutatión es vital. El Dr. Gustavo Bounous, creador de Immunocal y científico experto en la investigación del glutatión, dijo que «el factor limitante en una actividad adecuada de nuestros linfocitos es la disponibilidad de Glutatión.
¿Quieres saber más?

Asiste a nuestras reuniones virtuales en directo.
- Casos de éxito
- Resuelve todas tus inquietudes
- Aprende sobre esta gran oportunidad...
¡Agenda un espacio por whatsapp ahora mismo para nuestra próxima reunión!
La información que comparto en este, mi blog, son resultado de investigaciones que realizo en páginas web de salud, revistas médicas o científicas, libros o cualquier fuente que considero fiable y que me puede ayudar como apoyo a lo que escribo. Las declaraciones que hago no han sido evaluadas por el Ministerio de Salud pero lo hago respetando las fuentes a las que he accedido.
Soy Consultora Independiente de Immunotec y lo que publico en este blog es mi punto de vista o mi opinión. Este blog es mi medio para llegar a la gente compartiendo información, ideas o tips sobre salud y vivir mejor. También es mi medio para informar sobre los productos que recomiendo de Immunotec.
Por último comentar que ni Immunotec, ni Facebook, ni Instagram, ni ningún medio que utilice en un futuro tienen que ver con las opiniones aquí expresadas.