Immunotec colabora con la Fundación Real Madrid a través de su fundación «ImmunoKids»
La Fundación ImmunoKids, de Immunotec, es el nuevo colaborador de la Fundación Real Madrid en varios hospitales. Con ello se une para apoyar en el programa infantil de baloncesto que esta Fundación también desarrolla en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid
El pasado mes de marzo de 2022, la Fundación ImmunoKids de la firma Immunotec, firmó un acuerdo de colaboración para la sostenibilidad del programa infantil de baloncesto que la Fundación Real Madrid desarrolla en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid. El acuerdo fue ratificado por Enrique Sánchez, vicepresidente ejecutivo de la Fundación Real Madrid, y el CEO de Immunotec, Mauricio Domenzain, y contó con la presencia del director de Relaciones Institucionales del Real Madrid, Emilio Butragueño.
Immunokids la fundación sin fines de lucro de Immunotec
La Fundación Immunokids es una asociación sin fines de lucro de Immunotec que tiene como objetivo apoyar a los menores que están inmunocomprometidos debido a enfermedades, desnutrición u otras causas así como apoyar a su bienestar mental.
Asimismo, Immunotec orienta su actividad a la investigación y desarrollo de productos que ayudan al bienestar y se une a través de su Fundación Immunokids a la Fundación Real Madrid para apoyar a los menores hospitalizados por diversas causas.
Actividades de la Fundación Real Madrid
El programa de la Fundación Real Madrid se encarga de atender a menores ingresados durante largas estancias por problemas oncológicos o trasplantes en la unidad de pediatría de varios hospitales. Además, en el Hospital Puerta de Hierro de Madrid, también colabora en el área de psiquiatría infanto-juvenil.
Con este programa esta Fundación pretende que los niños mantengan su vínculo con el deporte, puedan sobrellevar su estancia en el hospital y aprendan sobre los valores positivos del deporte.
Esta desconexión puede ayudarles anímicamente en su recuperación así como también con la motivación para la superación, la autoestima, el respeto, el trabajo en equipo o la autonomía. El programa se desarrolla desde hace dos décadas en más de 12 hospitales de la Comunidad de Madrid, en colaboración con la Consejería de Sanidad y el personal médico de cada hospital.
Aviso: La información de este artículo tiene únicamente fines educativos y divulgativos, basada en fuentes médicas y científicas de referencia. No sustituye el consejo, diagnóstico ni tratamiento de un profesional sanitario. En caso de dudas sobre tu salud, consulta siempre con tu médico o especialista. La autora es consultora independiente en el ámbito de la nutrición y complementos alimenticios. Las opiniones expresadas son personales y no representan a ninguna empresa ni a las plataformas donde se publica este contenido.