EL GLUTATIÓN (GSH) Y
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Fuente: (extraído textualmente)
Libro: “Glutatión, la clave para tu salud” autor: Dr. Jimmy Gutman
Folleto del Dr. Jimmy Gutman: “Glutatión, la gran IDEA de la naturaleza.”
El sistema inmunológico identifica y ataca a los gérmenes y a otros invasores incluyendo a las células cancerígenas. Siempre y cuando tenga un suministro de glutatión listo, estamos mejor equipados para combatir estas amenazas. Al frente de nuestra defensa está un ejército formidable de glóbulos blancos (linfocitos) —los soldados rasos del sistema inmunitario. Estas células inmunes dependen del glutatión para su desarrollo y actividad. En este sentido, el glutatión es considerado ‘el alimento’ del sistema inmune.
CÓMO FUNCIONA
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO
Su trabajo es el de buscar, identificar y atacar los microorganismos amenazantes: alérgenos, células cancerosas, y el tejido injertado: colectivamente llamados antígenos. La reacción del cuerpo se llama ‘ respuesta antígena’.
Cuando un patógeno entra en el torrente sanguíneo, las células inmunitarias se activan. Existen varios tipos, inclusive las células polimorfonucleares que forman el pus. Estas células grandes simplemente engullen los patógenos y los digieren. Los linfocitos pequeños -aunque mucho más sofisticados- se encargan de los patógenos a través de adaptar una específica defensa frente a ellos.
Los linfocitos B identifican patógenos, y los marcan como objetivos para los linfocitos T. Las células T auxiliares alertan células inmunes para que lleguen a la batalla; los linfocitos T citotóxicos destruyen al intruso, y las células T supresoras apagan la respuesta inmunológica cuando el trabajo haya sido finalizado.
Respuestas no deseadas
del Sistema Inmunitario
El sistema inmunológico es impresionante pero no es infalible. Aveces ataca a sus propios órganos en lugar de protegerlos. Entre las respuestas comunes no deseadas, las dos más frecuentes son la enfermedad autoinmune y las alergias. En la enfermedad autoinmune el cuerpo confunde al tejido normal con un antígeno ajeno y lo ataca dando paso a la destrucción del tejido sano. En el caso de las alergias, el sistema inmune confunde una sustancia inocua con una potencialmente peligrosa, y reacciona con una respuesta agresiva, a veces mortal.
Algunas enfermedades autoinmunes:
Lupus
Miastenia gravis
Síndrome de fatiga crónica
Artritis reumatoide
Polimiositis
Esclerodermia
Enfermedad de Lou Gehrig (ALS)
Enfermedad de Grave
Esclerosis múltiple Enfermedad de Crohn
“El factor limitante en la actividad apropiada de los linfocitos es la disponibilidad del glutatión.”
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y
El GLUTATIÓN (GSH)
El crecimiento saludable y la actividad de las células inmunes dependen de la disponibilidad de Glutatión. El agotamiento experimental de Glutatión disminuye gravemente la capacidad de estas células para luchar contra los agentes patógenos y deja la puerta abierta a la enfermedad. En numerosos estudios, el nivel del Glutatión (GSH) intracelular en los linfocitos corresponde directamente con la eficacia de la respuesta inmunológica. En los términos más sencillos, el Glutatión (GSH) es una especie de “alimento” para el sistema inmunológico. En algunas enfermedades autoinmunes tales como el artritis reumatoide, el lupus y en el envejecimiento normal, los linfocitos células T muestran una respuesta débil a los antígenos. Además, estas condiciones inflamatorias crónicas se han asociado con las concentraciones bajas de Glutatión (GSH) en el suero y en las células rojas sanguíneas.
Un linfocito ataca a un patógeno mediante la liberación de productos químicos oxidantes poderosos, tales como el peróxido, y se protege frente a dichos productos químicos mediante la neutralización de ellos con el Glutatión. Además, los linfocitos deben replicarse a sí mismos una y otra vez (expansión monoclonal) con el fin de atacar a toda la población del patógeno. Esto requiere el uso de oxígeno, y libera más oxidantes. Con el fin de continuar multiplicándose eficientemente, el Glutatión debe contrarrestar los efectos de la oxidación una vez más.
Así que la lucha contra la infección consume el Glutatión de dos maneras: al usarlo para estabilizar los radicales libres, y también para cultivar nuevas células inmunitarias. Esto es evidente en las infecciones agudas, como la neumonía bacteriana. En las infecciones crónicas, tales como la hepatitis C o el SIDA, el agotamiento de Glutatión es aún más pronunciado.
EL SISTEMA INMUNOLÓGICO Y
LOS AVANCES CIENTÍFICOS

Fuente: (extraído textualmente)
Libro: “Glutatión, la clave para tu salud” autor: Dr. Jimmy Gutman
Folleto: “La gran IDEA de la naturaleza, Glutatión.”
La información que comparto en este, mi blog, son resultado de investigaciones que realizo en libros, revistas médicas o científicas, páginas web de salud o cualquier fuente que considero fiable y que me puede ayudar como apoyo a lo que escribo. Las declaraciones que hago no han sido evaluadas por el Ministerio de Salud pero lo hago respetando las fuentes a las que he accedido. Soy Consultora Independiente de Immunotec y este blog es mi medio para llegar a la gente compartiendo información, ideas o tips sobre salud y vivir mejor. También es mi medio para informar sobre los productos que recomiendo de Immunotec.
Por último comentar que ni Immunotec, ni Facebook, ni Instagram, ni ningún medio que utilice en un futuro tienen que ver con las opiniones aquí expresadas.